BLOG
La Dana 2024/11 - LA DANA: Hechos que nos hablan
Delante de esta tragedia que todos hemos vivido no somos indiferentes. ¿Tenemos algo que decir delante de esta destrucción? Deseamos compartir con vosotros nuestra experiencia. A continuación podéis leer y descargaros el documento aquí.
Associaciò Cultural J.H. Newman
2024/11 - Qué dice el Derecho de lo Sucedido
Nuestro amigo Gabriel Gerez Kraemer, profesor de derecho romano en la Universidad de San Pablo CEU, nos comparte el análisis hecho en clase junto con sus alumnos después de dejarse provocar por las conversaciones con ellos sobre la DANA. A continuación podéis leer y descargaros el documento aquí.
EXPERIÈNCIA DE LA MORT D'UN AMIC:
I quan la Mort ve, Sense avis. Humanament: Es silenci, que es torna Crit; Es el buit, que es fa Vertigen; Es absència, que es fa Tragèdia. Cristianament: Es Creu, que es Pòrtic de la Glòria; Es Sang, que es la quotidiana realitat: Eucaristia- Sacrifici-Acció de Gràcies; Tot presència de la Glòria; Es Dolor, tarannà del Amor entregat, que es fa Misteri de Pau.
GIORGIO.
Ni la Mort, caiguda com un llamp, trenca, el que sempre he vist amb Tu. Un home atent a Crist; Testimoni de Crist; Deixeble de Crist; I ara en la teva Mort. Tot en Crist. I en el Funeral: En llavis dels teus Fills; La pau d’haver viscut en Veritat, Amor i Fe; I ells, ser-ne el, teu Testament Existencial. La teva esposa; Silenci Pur, Serenitat lluminosa; Petjada vital del teu Amor. Gràcies Giorgio.
Mn. Toni , 4 de gener del 2024.
ALGUIEN nos ha SUCEDIDO
En colaboración con la ONG CESAL
"Acto teatral contemplativo de los hechos de la Navidad acompañado de un coro y música."
"Acto teatral contemplativo de los hechos de la Navidad acompañado de un coro y música."
¿Y la Iglesia? Pido la palabra
¿DÓNDE ESTÁN LOS CRISTIANOS?
Diego S Garrocho (Prof. de Ética de la UAM).
Parte de la insólita reacción de interés ante la última encíclica del Papa Francisco, se pregunta:
"Y, sin embargo, ¿dónde están hoy los intelectuales cristianos? En un escenario marcado por la guerra cultural en el que cada identitarismo exhibe a sus representantes y activistas, el pensamiento específicamente cristiano se encuentra del todo ausente. (…) Están todos menos la intelectualidad cristiana."
LA ACTUAL DICTADURA CULTURAL: EL PROGRESO HACIA LA NADA
<<…en los países democráticos, se ha establecido una nueva dictadura.
Esta dictadura a la que hace referencia se caracteriza por los aspectos que siguen. Ellos son: destruir la libertad, empobrecer la lengua, abolir la verdad, suprimir la historia para poder reescribirla a voluntad, negar la naturaleza y propagar el odio.
El común denominador de este nuevo mundo progresista es su fuerte componente nihilista…>>
LA URGENCIA DE UN PROGRESO ALTERNATIVO
<<…Pero, sobre todo, el proceso que sufrimos debe producir con urgencia un profundo cambio de actitud personal y también institucional entre quienes compartimos unos valores, una referencias permanentes, y tenemos la convicción de que toda sociedad necesita respetar una dimensión espiritual y religiosa, que hoy sin embargo es despreciada...>>
CARTA A UN JÓVEN POSTMODERNO
<<…Te prometieron que podrías vivir una vida en el absurdo, sin sentido y sin arraigo, pero tú ya estás cansado de sufrir. Creciste educado en un mundo en el que te dijeron que la verdad no existía. Pero, qué demonios, tu dolor actual es absolutamente cierto. Demasiado cierto....>>
EN MEMORIA DE DON FABIO BARONCINI Y DON PIGI BERNAREGGI
Por Diego Giordani.
Recientemente han fallecido Don Fabio Baroncini y Don Pigi Bernareggi ambos sacerdotes, gigantes en la fe , ambos hijos y pertenecientes a la misma historia che ha comenzado con don Luigi Giussani.
¿Por qué es significativo proponer estos escritos de amigos que les han conocido? Porqué en la vida todos necesitamos maestros, necesitamos aprender y mirar a quien camina por delante para que nuestro paso sea seguro y menos incierto...
... El aspecto más grande de ellos es que ambos, viviendo una comunión llena de conciencia, encarnan esa unidad de vida a la cual todos anhelamos: con ellos hemos aprendido que las dimensiones de la caridad, de la cultura y de la misión están siempre unidas. No puede existir un gesto humanamente cristiano que no implique estas tres dimensiones conjuntamente.
En nuestra asociación J.H. Newman queremos aprender este tipo de cultura, nunca desligada de la caridad y siempre sostenida por una tensión misionera.
NAVIDAD, LA ESPERANZA DE TIEMPOS DIFÍCILES
Descárgate el panfleto de Navidad clicando aquí.
<<Al final llega la Navidad, incluso en los años dolorosos. Es la memoria de un acontecimiento, el de Jesús. Dios hecho hombre hace dos mil años para permanecer.
Permanecer para la vida de cada uno, en la comunión de las personas que viven la vida de la Iglesia, en las formas en que esta está presente.
Es la vida de esta compañía, de la posibilidad de hacer experiencia de esta compañía, donde está la verdadera salud del hombre y su esperanza.
La Associació J. H. Newman es un intento de juzgar todo a la luz de esta amistad. Con este criterio juzgamos los desarrollos de la ciencia, de la cultura y de la sociedad. Preocupados como la Virgen Sistina de Raffaello por la dureza del mundo, ciertos como ella de que la salvación de todos está ya en el mundo.
FELIZ NAVIDAD >>
INFORME DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA SOBRE EL FINAL DE LA VIDA Y LA ATENCIÓN EN EL PROCESO DE MORIR
En este momento donde se está por aprobar la ley de la eutanasia, este documento nos llena de razones y argumentos sobre los cuidados paliativos y la eutanasia, abrazando la totalidad de los factores.
CONCIENCIA Y VERDAD
Benedicto XVI • Vía Humanitas, en Mayo del 2005 • Publicado en octubre 2010
En este documento Ratzinger, partiendo de una anécdota personal, nos adentra en la profundización de la relación entre conciencia y verdad. Muestra así una relación fundamental entre estos dos conceptos a través de la clarificación del equívoco que puede suponer entender la conciencia como algo únicamente personal y singular (subjetivo) y la verdad como algo radicalmente externo (objetivo) e inabarcable. Ratzinger se sirve de la doctrina sobre la conciencia que representa la base de la obra del cardenal J. H. Newman para mostrar cómo todos tenemos la capacidad de acceder a la verdad del mundo a través de la relación con la realidad y mediante nuestro propio ser, esto es, nuestra conciencia. Este texto presenta pues una contribución inestimable para superar el relativismo moderno y proponer un camino común a creyentes y no creyentes para la búsqueda de la verdad.
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN J.H. NEWMAN- 18.06.2020
<<Nos interesan las cosas que se publican en los medios, los desafíos que nos suceden cotidianamente. Nos interesa el arte y la belleza, la economía, la ciencia, la educación, la arquitectura, la música, la política. El ser humano en su conjunto.>>